Cuando salimos a la calle, con nuestra mascarilla obviamente, podemos ver la variedad de mascarillas que la gente utiliza y seguro se nos presenta más de una duda acerca de si estaremos usando la mascarilla correcta o por qué la gente lleva mascarillas de diferentes tipos.
A continuación, en MasFabEs analizaremos las diferencias entre las mascarillas higiénicas VS mascarillas quirúrgicas, como expertos en fabricación de las mismas.
7 diferencias entre las mascarillas higiénicas y quirúrgicas
1. ¿Qué forma tienen?
Mascarilla higiénica: rectangular alargada.
Mascarilla quirúrgica: rectangular alargada o preformada de copa o desechable con protector facial.
2. ¿Quién debe usarlas?
Mascarilla higiénica: personas sanas y sin contacto con el virus, así como los niños.
Mascarilla quirúrgica: personal sanitario y personas infectadas por COVID-19, con o sin síntomas.
3. ¿Son reutilizables?
Mascarilla higiénica:
- En las reutilizables, el fabricante debe señalar los lavados máximos a los que se puede someter la mascarilla. Si se sobrepasan los lavados no quedará garantizada la eficacia.
- Las no reutilizables tendrán que desecharse después de su uso. Por razones de comodidad e higiene, se aconseja no usarla más de 4 horas. Si se humedece o deteriora, debería sustituirse por otra nueva.
[su_button url=»https://mascarillasantivirales.es/tienda/» background=»#47a1cc»]COMPRA AQUÍ MASCARILLAS HIGIÉNICAS[/su_button]
Mascarilla quirúrgica: depende del fabricante, aunque se recomienda desecharla después de su uso.
¡Pueden tener caducidad!
4. ¿Qué eficacia tienen?
Mascarilla higiénica: no reutilizables igual o superior al 95% y reutilizables igual o superior al 90%.
Mascarilla quirúrgica: pueden ser de tipo I o tipo II en función de la eficacia de filtración bacteriana.
5. ¿Qué respirabilidad tienen?
El concepto de respirabilidad hace referencia al esfuerzo que tenemos que realizar para inspirar el aire a través de la mascarilla. Se mide en Pascales (Pa). A más dificultad, más alto será el índice de medición.
Mascarilla higiénica: inferior a 60 Pa/CM2.
Mascarilla quirúrgica: inferior al 29,4 Pa/cm2.
6. ¿Dónde se pueden adquirir?
Mascarilla higiénica: en cualquier establecimiento.
Mascarilla quirúrgica: únicamente en farmacias.
[su_posts id=»846″ posts_per_page=»1″ order=»desc»]
7. ¿Qué certificación tienen?
Mascarilla higiénica: UNE 0064 y 0065, con cumplimiento de especificaciones técnicas.
Mascarilla quirúrgica: UNE EN 14683, que garantiza el cumplimiento de un estándar de calidad.
[su_note note_color=»#47a1cc» text_color=» #ffffff»]Recordemos que las mascarillas caseras fabricadas con cualquier material, las de tela únicamente o las que no están homologadas no arrojan ninguna garantía de eficacia en la prevención del contagio. Por tanto, usarlas es una completa irresponsabilidad.[/su_note]
Las mascarillas producidas por MasFabEs son únicas en España gracias a las características duales de las mismas; es decir, higiénicas y quirúrgicas al mismo tiempo. Las mascarillas duales otorgan un alto grado de protección ante bacterias, gérmenes y microbios gracias a la tecnología Viroblock desarrollada y patentada por HeiQ (Suiza), dotándolas con una protección adicional en sus capas: hasta 4 capas de protección.
Además, la línea de producción cuenta con un diseño exclusivo desarrollado en colaboración con ingenieros especializados en materia de tecnología sanitaria denominado ‘sala blanca’, lo que permite cumplir los más altos estándares de seguridad e higiene durante el proceso de fabricación.
Las mascarillas salen de la ‘sala blanca’ envasado y esterilizado en bolsas individualizadas para ser agrupadas y embaladas para su distribución. Todo el proceso de fabricación y envase está esterilizado, asegurando de esta manera una posible infección del producto final.
En definitiva, si estás dudando sobre qué tipo de mascarilla debes emplear en tu protección, te recomendamos enormemente ambos tipos, ¡las nuestras! De esta manera, no habrá lugar a dudas.