Se acercan fechas señaladas donde las reuniones con familiares y amigos hasta ahora, eran imprescindibles y muy esperadas. La diferencia con este año es que, la pandemia lo ha cambiado todo por desgracia.
A continuación, os damos 15 consejos para evitar contagios en las fiestas de Navidad y evitar así algún disgusto que otro en nuestro entorno:
15 consejos para evitar contagios en las fiestas de Navidad
- Llevar una mascarilla de alta calidad y con garantía de efectividad asegurada, como las de HeiQ Medica, con tecnología HeiQ Viroblock. También es importante tener colocada correctamente la mascarilla en todo momento, evitar tocarla y, si se toca, lavar las manos después.
- Los saludos, desde la distancia.
- Elegid un espacio amplio, para respetar la distancia social, que esté especialmente limpio en todas sus superficies. Si podemos elegir un espacio abierto, tipo porche, bien abrigados, sería ideal.
- La mesa, lo más larga y ancha posibles, y los platos al centro de la mesa, alejados de cada comensal. Con ello estaremos evitando que las gotículas caigan en los platos comunes al hablar. Lo mejor, este año, es poner todas las raciones de manera individual.
- Los brindis también pueden ser modificados. Un simple acto común elevando las copas, sin juntarlas, tiene el mismo significado.
- Los abrazos, mejor los omitimos.
- Mantener la mascarilla colocada en la cara el máximo tiempo posible. Retirarla sólo para comer y beber.
- La ventilación del espacio es muy importante. La circulación del aire provocará que el ambiente esté lo más limpio posible. Se debe procurar que haya una pequeña corriente de aire provocada por alguna ventana abierta en la casa, o abrir las ventanas de vez en cuando. Buena ropa de abrigo compensará el ambiente fresco.
- La reunión deberá realizarse por convivientes.
- Mantener medidas de distanciamiento, prevención e higiene (nuestro y de las mascarillas).
[su_posts id=»615″ posts_per_page=»1″ tax_term=»1″] - Se pueden marcar los vasos y el sitio de cada comensal mediante carteles con el nombre, para que no haya lugar a equivocaciones.
- En el aseo que se vaya a utilizar, se debe poner jabón líquido de manos, pañuelos de papel para secarse, una papelera para desechar los pañuelos y gel hidroalcohólico por cada estancia donde se vaya a estar.
- Por último, si queremos cantar o hablar en tono más elevado, deberemos hacerlo con mascarilla y con ventilación.
- Igualmente, las celebraciones religiosas o concentración de personas, con distancia y mejor al aire libre.
- Por último, y más importante, si tienes síntomas o sospechas, o has estado en contacto con algún positivo, no te reúnas con nadie.
[su_note note_color=»#47a1cc» text_color=» #ffffff»]Es un año diferente, con celebraciones diferentes y como lo primero es la salud de nuestros seres queridos, os animamos a que tengáis en cuenta estos sencillos consejos para evitar contagios en las fiestas de Navidad.[/su_note]
Desde HeiQ Medica os deseamos una felices, sanas y tranquilas Navidades.
5/5 - (1 voto)